
El trazado sigue siendo duro- un término medio entre el tradicional y el de la 29ª edición-, pero infinitamente más atractivo que este último.
Ocho meses sin correr y la rodilla como hace ocho meses. ¿Será posible preparar esta carrera sin quedarme cojo para toda la vida? Si llego, podrían pasar dos cosas: seguir como hasta ahora: con dolores de intensidad variable y cojeras intermitentes; o destrozarme definitivamente el menisco, cosa que tampoco sería mala pues “me obligaría” a hacer lo que ya debía haber hecho hace mucho: operarme.
Plan de entrenamiento para lesionados. Duración: 4 meses. Líneas generales.
1er mes: Pérdida de peso a través de régimen y una hora de trote cochinero 4 días/semana y fortalecimiento con pesas de la musculatura de la pierna (mejor de las dos) 3 días/semana.
2º mes.- Al ser más ligero y tener mejor sujeta la parte lesionada, podremos subir la intensidad de la carrera. Pasaremos de cochinero a carrera sueve e intentamos aumentar un día.
3er mes.- Mantenemos los cinco días/semana, alargando uno hasta dos horas de carrera suave. Si la pierna lo permite, un día de series de 1000 y 2000.
4º mes.- Lo mismo que el tercero con la reducción final habitual.
Y seguro que me dirán “para no gustarte nada los médicos haces esfuerzos para parecerte al Dr. House”. Y yo pensaré "Ja, Ja,Ja; el mago del humor; este tío es tan subnormal como esos otros que me han cargado de la mala leche suficiente para hacer esta burrada".
Actualización.- Lo dicho sobre el trazado es mentira: ayer recorrí (en coche) la segunda media y es pero que el año pasado.